29 de Octubre de 2025
Economía / 11-09-2025

La inflación de agosto fue del 1,9%: alivio parcial en medio de la tensión electoral





El INDEC confirmó que el Índice de Precios al Consumidor se ubicó en 1,9% en agosto, por debajo de las expectativas del mercado. Aunque el dato muestra continuidad en la desaceleración, el impacto del dólar y la incertidumbre política podrían alterar la tendencia en los próximos meses.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este miércoles el dato de inflación correspondiente a agosto 2025: el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una suba del 1,9%, manteniéndose por cuarto mes consecutivo por debajo del 2%. El número fue recibido como un alivio por el Gobierno, que lo destacó como señal de disciplina fiscal y contención monetaria en medio de un escenario volátil.

Sin embargo, el dato no estuvo exento de matices. La inflación núcleo —que excluye precios regulados y estacionales— mostró una aceleración, pasando del 1,5% en julio al 2% en agosto. El rubro Transporte lideró los aumentos con un 3,6%, seguido por Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%), mientras que los alimentos subieron apenas 1,4%, por debajo del promedio general.

El resultado se conoció pocos días después de las elecciones legislativas bonaerenses, donde el oficialismo sufrió una dura derrota. Según analistas, ese revés político provocó una reacción inmediata en los mercados, con suba del dólar y caída de bonos, lo que podría impactar en los precios de septiembre. Consultoras como Eco Go y LCG ya anticipan una inflación superior al 2% para este mes.

En términos acumulados, la inflación de los primeros ocho meses del año se ubica en 19,5%, mientras que la interanual cayó al 33,6%, el registro más bajo desde julio de 2018. El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró el dato en redes sociales y aseguró que “la tendencia bajista se mantiene”, aunque evitó pronósticos sobre el impacto de la coyuntura electoral.

Con el IPC de septiembre previsto para el 14 de octubre —apenas días antes de las elecciones nacionales—, el dato de agosto funciona como una foto parcial. La película completa dependerá de cómo se acomoden las expectativas, el tipo de cambio y la capacidad del Gobierno para sostener la estabilidad en un contexto político cada vez más incierto.

Diseño: Eplaxo