La interrupción repentina de la venta de dólar oficial en las principales billeteras virtuales generó incertidumbre entre los usuarios, pero el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, salió a desmentir que se tratara de un endurecimiento del cepo.
“No hubo ninguna medida tomada hoy. No cambia nada, más allá del revuelo en las redes”, afirmó el funcionario, al tiempo que explicó que las fintech y Alycs no están autorizadas por la normativa vigente para ofrecer dólar oficial a personas humanas. Esa operatoria, recordó, está reservada exclusivamente a bancos y casas de cambio habilitadas.
El corte se produjo luego de que el Banco Industrial (Bind), proveedor de divisas para estas plataformas, interrumpiera el servicio que permitía a las apps ofrecer la compra de dólares. Desde Cocos Capital aclararon que la suspensión fue “a pedido de nuestro proveedor de dólar oficial”, aunque remarcaron que continúan operando con dólar MEP.
Bausili también relativizó el impacto del llamado “rulo” cambiario, al que calificó de “marginal”, y descartó que se adopten medidas adicionales para frenarlo. “Nuestra gestión busca eliminar restricciones, no sumar nuevas”, enfatizó.
Con esta aclaración, el Banco Central intentó llevar calma a los mercados y a los usuarios, en un contexto de alta sensibilidad cambiaria y de transición hacia un esquema con menos regulaciones.