El calendario oficial de feriados 2025 trae una novedad para este mes: el feriado del 12 de octubre, que conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, no se celebrará en su fecha original, ya que este año cae domingo. En su lugar, el Gobierno decidió trasladarlo al viernes 10 de octubre, con el objetivo de conformar un fin de semana largo de tres días.
La medida fue oficializada a través de la Resolución 139/2025 de la Jefatura de Gabinete, publicada en el Boletín Oficial. Según el texto, la decisión se enmarca en la política de promover el turismo interno y fortalecer la economía regional, especialmente en sectores como la gastronomía, el transporte y el comercio, que suelen registrar un fuerte repunte durante los fines de semana extendidos.
Es importante remarcar que el viernes 10 de octubre será feriado nacional y no un día no laborable. La diferencia es clave: en los feriados nacionales rige el descanso obligatorio para todos los trabajadores, y en caso de que deban prestar servicios, corresponde el pago doble de la jornada, de acuerdo con la Ley de Contrato de Trabajo. En cambio, los días no laborables dependen de la decisión del empleador y no implican remuneración extra.
Con este cambio, el domingo 12 de octubre pierde su carácter de feriado y se convierte en un día común, mientras que el descanso oficial se traslada al viernes anterior. De esta manera, se garantiza un fin de semana largo que se extenderá del viernes 10 al domingo 12, pensado para incentivar escapadas turísticas y actividades familiares.
El traslado de este feriado se sustenta en la Ley 27.399, que regula los feriados nacionales y distingue entre inamovibles y trasladables. En este caso, al coincidir con un domingo, el Poder Ejecutivo optó por adelantarlo al viernes, en lugar de pasarlo al lunes siguiente, para maximizar el impacto económico y turístico.
Según datos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), cada fin de semana largo genera más de 1,5 millones de viajes dentro del país y un impacto económico que supera los 70 mil millones de pesos. Con estas cifras, el feriado del 10 de octubre se perfila como una oportunidad clave para dinamizar la actividad en la recta final del año.