18 de Octubre de 2025
Interés General / 13-10-2025

Mokyr, Aghion y Howitt reciben el Nobel de Economía 2025 por su aporte clave al entendimiento del crecimiento impulsado por la innovación





La Real Academia Sueca de Ciencias distinguió a los tres economistas por sus investigaciones sobre el rol de la innovación y la destrucción creativa en el desarrollo económico sostenido. El galardón reconoce enfoques complementarios que explican cómo las ideas transforman la productividad a largo plazo.

En una ceremonia celebrada en Estocolmo, el Premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt, por “haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”, según anunció la Real Academia Sueca de Ciencias. El reconocimiento, formalmente conocido como Premio Sveriges Riksbank en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, cierra la ronda de galardones de este año.

Los tres académicos representan enfoques distintos pero complementarios. Mokyr, historiador económico de la Universidad Northwestern, ha investigado cómo las ideas y el conocimiento técnico han moldeado el progreso desde la Revolución Industrial. Por su parte, Aghion (Collège de France y LSE) y Howitt (Brown University) desarrollaron modelos matemáticos que explican la destrucción creativa, concepto central en la dinámica de innovación y reemplazo tecnológico.

“La historia económica muestra que el estancamiento ha sido la norma durante siglos. Estos investigadores nos enseñan que el crecimiento sostenido requiere políticas que fomenten la innovación y enfrenten sus amenazas”, señaló el comité del Nobel en su comunicado oficial. El premio está dotado con 11 millones de coronas suecas (aproximadamente US$1,2 millones).

El trabajo de los galardonados tiene implicancias directas en el diseño de políticas públicas, especialmente en países que buscan escapar de la trampa del ingreso medio. Sus teorías han influido en debates sobre educación, competencia, regulación y financiamiento de la ciencia, posicionando la innovación como motor estructural del desarrollo.

Con este reconocimiento, el Nobel de Economía 2025 pone en el centro del debate global la necesidad de repensar el crecimiento más allá de los indicadores tradicionales, y refuerza la idea de que el conocimiento, bien gestionado, es el principal activo de las sociedades modernas.

Diseño: Eplaxo