En una jugada que mezcla diplomacia y estrategia electoral, Javier Milei interrumpe su recorrida por el interior del país para viajar a Estados Unidos, donde se reunirá este martes con el presidente Donald Trump en el Salón Oval de la Casa Blanca. El encuentro, que se da tras el anuncio de un rescate financiero de US$20.000 millones por parte del Tesoro norteamericano, busca reforzar la imagen internacional del mandatario libertario y proyectar liderazgo en el tramo final de la campaña legislativa.
La delegación presidencial incluye a figuras clave como Karina Milei, Luis Caputo, Patricia Bullrich y Manuel Adorni, lo que revela el peso político del viaje. Según fuentes oficiales, el objetivo es “afianzar la alianza estratégica con EE.UU.” y cerrar detalles del swap financiero que busca estabilizar reservas y contener la presión cambiaria.
Mientras tanto, en Argentina, los equipos de campaña de La Libertad Avanza ultiman detalles para el acto de cierre en Córdoba, previsto para el jueves 23 de octubre, apenas tres días antes de las elecciones legislativas. Milei será el principal orador en un evento que promete ser multitudinario, con fuerte presencia de candidatos locales y una narrativa centrada en “la nueva Argentina que se abre al mundo”.
La elección de Córdoba no es casual: se trata de una provincia clave para el armado libertario, donde Milei busca consolidar su base electoral y disputar terreno a Fuerza Patria. El acto será también una oportunidad para capitalizar el respaldo de Trump, que según voceros de la Casa Blanca “quiere fortalecer los lazos con Argentina”.
Con este movimiento, Milei apuesta a convertir la foto con Trump en un activo político, reforzando su perfil internacional y alineando su discurso con el modelo republicano. La campaña entra en su fase decisiva, y el presidente juega sus cartas con precisión quirúrgica.