Un comandante de Gendarmería fue detenido con seis kilos de cocaína en Santiago del Estero
El operativo se realizó en la ruta nacional 16, cerca del límite con Salta y Chaco. El detenido, identificado como médico comandante en actividad, viajaba con dos adultos y un menor. El caso sacude a la fuerza federal y genera repercusiones políticas.
Un comandante en actividad de la Gendarmería Nacional Argentina, identificado como Aníbal David Borda, fue detenido en Santiago del Estero mientras transportaba seis kilos de cocaína en una mochila. El hecho ocurrió durante un control vehicular en la ruta nacional 16, a la altura del puesto fronterizo de Urutaú, en el departamento Copo, al norte de la provincia.
El operativo fue realizado por la Policía de Santiago del Estero, que interceptó una camioneta Toyota Hilux con tres ocupantes: dos hombres adultos y un adolescente de 14 años. La actitud nerviosa de los pasajeros alertó a los agentes, que procedieron a revisar el vehículo con la ayuda de un perro entrenado para detectar drogas. En la caja de la camioneta hallaron una mochila negra con cinco “ladrillos” de cocaína, además de casi un millón de pesos y dinero en moneda paraguaya.
El comandante detenido, que se desempeñaba como médico dentro de la fuerza, fue puesto a disposición de la Justicia Federal, junto a los otros dos adultos. El menor fue entregado a sus familiares. Según fuentes policiales, los tres detenidos tienen domicilio en la provincia de Salta, lo que abre nuevas líneas de investigación sobre el posible origen y destino de la droga.
El caso generó repercusiones políticas, dado que el detenido pertenece a una fuerza bajo la órbita del Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich. Aunque desde el Gobierno nacional no hubo declaraciones oficiales, el hecho se suma a una serie de episodios que ponen en cuestión los controles internos dentro de las fuerzas federales.
Organismos de derechos humanos y referentes del ámbito judicial reclamaron que se investigue si existen redes de complicidad o encubrimiento dentro de la Gendarmería. El caso también reaviva el debate sobre la necesidad de reformas estructurales en las fuerzas de seguridad, en un contexto de creciente preocupación por el narcotráfico en zonas de frontera.
Mientras tanto, la causa avanza en el fuero federal, y se espera que en los próximos días se definan las imputaciones formales y se amplíen las medidas de prueba. El episodio, por su gravedad y por el perfil del detenido, promete seguir generando impacto en la agenda pública.