18 de Octubre de 2025
Nacionales / 15-10-2025

Martes negro en el mercado tras la frase de Trump: “Buscaron shock de confianza y entregaron debilidad”





Los activos argentinos se desplomaron luego de que el presidente estadounidense cuestionara la estrategia económica del oficialismo. Bonos, acciones y reservas en caída libre, mientras se agranda la brecha cambiaria y sube la tasa de interés.

Una sola frase bastó para desatar el pánico financiero: “Buscaron shock de confianza y entregaron debilidad”, lanzó Donald Trump en referencia a la estrategia económica del gobierno de Javier Milei, tras su encuentro en la Casa Blanca. La reacción fue inmediata: los mercados argentinos entraron en modo evacuación y se vivió un martes negro en todas las plazas.

Los bonos en dólares se desplomaron. El Global 2029 cayó 2,8%, el GD30 retrocedió 2,9% y el GD35, termómetro de los tramos medios, se hundió 4,5%. En la plaza local, el golpe fue aún más violento: el AL41 perdió 7%, convirtiéndose en papel de descarte para las carteras más sensibles. Las acciones también sufrieron: Banco Supervielle encabezó el ajuste, seguido por empresas energéticas y del sector bancario.

La frase de Trump no solo puso en duda el rescate financiero de USD 20.000 millones que el Tesoro norteamericano negocia con Argentina, sino que sembró incertidumbre sobre el respaldo político a Milei en caso de una derrota electoral. “Si pierde, no vamos a perder el tiempo”, había dicho el mandatario días antes, condicionando explícitamente la ayuda a la continuidad del oficialismo.

Las reservas del Banco Central cayeron USD 349 millones en un solo día, la brecha cambiaria volvió a superar el 150%, y la tasa de interés trepó al 70%, en un intento desesperado por contener la fuga de capitales. Las mesas de dinero activaron lo único que saben hacer cuando huelen fragilidad: desarmar posiciones.

En este contexto, el gobierno argentino enfrenta una doble presión: por un lado, la necesidad de mostrar fortaleza institucional y continuidad política; por otro, la urgencia de estabilizar los indicadores financieros antes de las elecciones legislativas. El mensaje de Trump dejó claro que la confianza internacional no se construye con gestos, sino con resultados concretos.

Diseño: Eplaxo