Después de meses de negociaciones, Gustavo Scaglione, empresario rosarino y dueño de un extenso holding de medios, se convirtió en el nuevo propietario de Telefe, el canal líder de la televisión argentina. La compra fue concretada al grupo norteamericano Paramount Global, en una operación que superó los 94 millones de dólares.
Scaglione, apodado “El Pulpo” por su presencia en más de 30 medios de comunicación a nivel nacional, lideró el grupo empresario que cerró la adquisición. La operación fue estructurada junto al fondo Integra Capital, que encabeza José Luis Manzano, exministro del Interior y actual actor clave en el negocio de medios.
“La adquisición de Telefe, una marca profundamente arraigada en la identidad cultural argentina, sella el inicio de una nueva etapa orientada al crecimiento y a la integración de ambas organizaciones”, expresó Scaglione tras el anuncio oficial. El empresario ya controla señales de TV, radios, diarios y servicios de streaming en distintas provincias, y ahora suma el canal más visto del país a su portafolio.
La compra implica también la incorporación de señales regionales y activos audiovisuales complementarios, lo que amplía la escala del nuevo ecosistema multiplataforma. Con esta jugada, Scaglione se posiciona como uno de los principales referentes del sector, desplazando a otros competidores como Marcelo Fígoli (Alpha Media) y Tomás Yankelevich, que también habían presentado ofertas.
El desembarco de capitales nacionales en Telefe marca un cambio de época en el mapa mediático argentino, que durante años estuvo dominado por conglomerados internacionales. La operación genera expectativas sobre el rumbo editorial del canal, su relación con el Gobierno y el impacto en la competencia con otros grupos como Clarín y América.