27 de Abril de 2025
/ 16-05-2024

Diputados pidieron sesión especial para mejorar la fórmula jubilatoria





Legisladores de la oposición intentan programar una sesión especial para el 4 de junio donde se trate una nueva fórmula de actualización de las jubilaciones y pensiones.

Si bien en las comisiones de Presupuesto y Previsión Social de la Cámara de Diputados, los bloques de la oposición no lograron el miércoles firmar un dictamen conjunto para avanzar con una nueva fórmula de actualización de las jubilaciones y pensiones, tanto el peronismo como los sectores dialoguistas no descartan un eventual acuerdo de cara a una sesión especial programada para el próximo 4 de junio.

La expectativa política se centraba en la posibilidad de que el peronismo, el radicalismo y otros sectores dialoguistas llegaran a un consenso que les garantice una mayoría automática en el recinto. Sin embargo, aunque se acercaron mucho, no lograron el acuerdo deseado.

«Estamos muy cerca, pero ellos no quisieron acordar», lamentó uno de los principales referentes del bloque Unión por la Patria, haciendo referencia a la UCR, Hacemos Coalición Federal, la Coalición Cívica e Innovación Federal, quienes rubricaron un dictamen de minoría.

El proyecto de los dialoguistas, sin el PRO, propone garantizar un haber mínimo basado en la canasta básica del adulto mayor y una actualización mensual según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Además, incluye un adicional semestral basado en la diferencia entre el RIPTE y el IPC, con un pago del 50% de esta diferencia.

Inicialmente, el peronismo presentó un proyecto más ambicioso que incluía una recomposición inicial del 30%, pero posteriormente hicieron modificaciones para acercarse al texto de los dialoguistas. La principal diferencia radicó en el rol del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES.

Tras el plenario de comisiones, los dialoguistas presentaron el pedido de sesión especial para el 4 de junio. Sin embargo, un acuerdo con el peronismo será crucial para lograr la aprobación, ya que tanto La Libertad Avanza como el PRO han manifestado su rechazo.

En medio de este escenario, el proyecto del PRO también contempla una actualización por IPC y un adicional anual basado en la diferencia entre el RIPTE y el IPC, pero con la propuesta de pagar la compensación del 8% en 12 cuotas mensuales, lo que ha sido criticado por otros bloques como «ridículo».

La sesión especial del 4 de junio se presenta como un punto crucial en el debate sobre la movilidad jubilatoria, donde la oposición busca presionar al Gobierno para alcanzar un acuerdo que beneficie a los jubilados y pensionados.

Fuente: Border Periodismo
 
 

 



Diseño: Eplaxo