10 de Septiembre de 2025
Nacionales / 02-09-2025

Defensa en transición: los nombres que suenan para reemplazar a Luis Petri





Ante la posible salida de Luis Petri para asumir como diputado por Mendoza, el Gobierno ya analiza perfiles políticos y técnicos para ocupar uno de los ministerios más sensibles del Gabinete.

Con la mira puesta en las elecciones de octubre, el ministro de Defensa Luis Petri podría dejar su cargo a fin de año para asumir como diputado nacional por Mendoza. La eventual salida del funcionario abre una vacante clave en el Gabinete de Javier Milei, y en la Casa Rosada ya circulan varios nombres para sucederlo. La decisión será estratégica: el próximo titular de Defensa deberá enfrentar compromisos internacionales, reorganizar áreas sensibles y sostener el vínculo con las Fuerzas Armadas.

Uno de los nombres más resonantes es el del senador cordobés Luis Juez. Cercano al presidente Milei y con trayectoria política, Juez fue intendente de Córdoba y embajador en Ecuador durante el gobierno de Mauricio Macri. Su partido, el Frente Cívico, integra la alianza de La Libertad Avanza en Córdoba, y su mandato en el Senado se extiende hasta 2027, lo que le da margen para asumir un rol ejecutivo sin comprometer su banca.

En el plano técnico, aparece el brigadier general Xavier Isaac, actual jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. Isaac fue clave en negociaciones internacionales por la compra de vehículos blindados Stryker y cazas F-16, y mantiene vínculos fluidos con autoridades de Estados Unidos. Sin embargo, desde su entorno aseguran que no busca el cargo ministerial, ya que históricamente ha sido ocupado por civiles.

Dentro del propio Ministerio de Defensa también hay figuras en consideración. Luciana Carrasco, jefa de Gabinete de Petri, es una de ellas. Con perfil técnico y respaldo de altos mandos militares, Carrasco lidera programas como “familia militar” y se encarga de buena parte de la gestión diaria. Su desafío sería contar con suficiente respaldo político para sostener la conducción de la cartera.

Otro nombre que circula es el del intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, como parte de los acuerdos entre La Libertad Avanza y el PRO. Aunque no hay definiciones oficiales, el abanico de candidatos refleja la tensión entre perfiles técnicos y políticos, y la necesidad de mantener estabilidad en una de las áreas más delicadas del Gobierno.

Diseño: Eplaxo