18 de Octubre de 2025
Internacionales / 01-10-2025

Trump se quedó sin presupuesto y sin fondos para el gobierno en medio del rescate a la Argentina





El cierre parcial de la administración estadounidense complica el paquete de ayuda financiera prometido a Javier Milei. La crisis política en Washington amenaza con frenar el salvataje y genera incertidumbre en los mercados argentinos.


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no logró un acuerdo con los demócratas en el Congreso y se quedó sin presupuesto, lo que derivó en un shutdown que paraliza parte de la administración federal. La crisis ocurre en un momento delicado, justo cuando la Casa Blanca había anunciado un inédito paquete de asistencia para la Argentina, en apoyo al gobierno de Javier Milei.

El cierre implica la suspensión de actividades en múltiples agencias y departamentos, afectando a cientos de miles de empleados públicos. Trump, además, amenazó con despidos masivos y recortes en áreas vinculadas a la agenda demócrata. El trasfondo es una pulseada política interna que ahora tiene impacto directo en la viabilidad del rescate financiero a la Argentina.

La semana pasada, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, había anticipado un plan que incluía un swap por 20.000 millones de dólares, la compra de bonos argentinos y un préstamo directo del Fondo de Estabilización del Tesoro. Ese anuncio dio un respiro momentáneo a los mercados, pero el efecto se diluyó rápidamente y la incertidumbre volvió a instalarse.

El problema para Milei es que el rescate enfrenta fuertes críticas dentro de Estados Unidos. Desde sectores republicanos cuestionan que contradice la retórica del America First, mientras que senadores demócratas como Elizabeth Warren y Amy Klobuchar enviaron una carta a Trump pidiendo frenar la asistencia, al considerar que se trata de un uso indebido de fondos de los contribuyentes.

A las presiones políticas se suman los intereses económicos. Productores agrícolas estadounidenses manifestaron su malestar porque Milei eliminó retenciones a la soja, lo que beneficia a exportadores argentinos y genera competencia directa. Incluso dentro del gabinete de Trump surgieron fisuras, con funcionarios que advierten sobre los riesgos de comprometer recursos estratégicos en un año electoral.

En este escenario, el gobierno argentino enfrenta una nueva tormenta cambiaria y apuesta a una bilateral entre Milei y Trump en la Casa Blanca, prevista para la semana previa a las elecciones. Sin embargo, la fragilidad política en Washington y la resistencia interna al rescate ponen en duda la concreción del paquete de ayuda, dejando a la Argentina nuevamente expuesta a la volatilidad financiera.


Diseño: Eplaxo