18 de Octubre de 2025
Deporte / 09-10-2025

Conmoción en el fútbol argentino: murió Miguel Ángel Russo





El histórico entrenador falleció este miércoles a los 69 años, tras una larga lucha contra el cáncer. Su muerte generó una ola de homenajes en clubes, redes sociales y medios deportivos. Fue el último técnico en conquistar la Copa Libertadores con Boca y dejó una huella imborrable en el fútbol nacional.

El mundo del fútbol argentino está de luto. Este miércoles 8 de octubre, falleció Miguel Ángel Russo, uno de los entrenadores más respetados y queridos del país. Tenía 69 años y atravesaba una internación domiciliaria por complicaciones derivadas de un cáncer de próstata y vejiga que lo había afectado desde 2017. Su partida generó una conmoción inmediata en el ambiente deportivo, con mensajes de despedida que se multiplicaron desde todos los rincones del país.

Russo dirigía actualmente a Boca Juniors, donde había iniciado su tercer ciclo en junio de este año. Fue el último técnico en conquistar la Copa Libertadores con el club, en 2007, y también dejó su sello en equipos como Estudiantes, Rosario Central, Vélez, Lanús, San Lorenzo y Millonarios de Colombia. Su estilo sobrio, su perfil bajo y su capacidad de liderazgo lo convirtieron en un referente para colegas, jugadores e hinchas.

La AFA decretó un minuto de silencio en todos los partidos del fin de semana, en todas las categorías, como homenaje al entrenador. “Con mucho dolor recibimos la triste noticia del fallecimiento del señor Miguel Ángel Russo. Hemos perdido a una gran persona y amigo”, expresó el comunicado oficial. Desde la concentración de la Selección en Miami, Claudio Tapia también lo despidió con palabras emotivas: “Se fue Miguel Ángel Russo y, con él, una forma de vivir el fútbol”.

Boca Juniors publicó un emotivo video en sus redes sociales, con imágenes icónicas del técnico y su voz en distintas etapas de su carrera. “Miguel, esperamos que sepas que vos también marcaste un después en nosotros. Para siempre en nuestros corazones”, escribieron desde el club. El partido que Boca debía disputar ante Barracas Central fue suspendido por decisión de la Liga Profesional.

La última aparición pública de Russo fue el 23 de septiembre, durante una práctica en el predio de Boca. Su salud se había deteriorado visiblemente, pero seguía vinculado al equipo, transmitiendo indicaciones desde el banco. Su legado trasciende los títulos: dejó una marca de respeto, trabajo y compromiso que será recordada por generaciones.

Miguel Ángel Russo no solo fue un técnico exitoso, sino también un hombre íntegro que supo ganarse el cariño de todo el fútbol argentino. Su muerte enluta a la comunidad deportiva y deja un vacío difícil de llenar. En cada cancha, en cada hinchada, su nombre será sinónimo de pasión, humildad y grandeza.

Diseño: Eplaxo