18 de Octubre de 2025
Internacionales / 16-10-2025

Uruguay legalizó la eutanasia y se convierte en el tercer país de América Latina en permitir la muerte asistida





Con 20 votos a favor y 11 en contra, el Senado aprobó la ley de Muerte Digna, que habilita a pacientes terminales a solicitar asistencia médica para finalizar su vida bajo condiciones estrictamente reguladas.

Tras más de cinco años de debate parlamentario, Uruguay dio un paso histórico al legalizar la eutanasia, convirtiéndose en el tercer país de América Latina —junto a Colombia y Ecuador— en permitir la muerte asistida. La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley de Muerte Digna con 20 votos afirmativos sobre un total de 31 legisladores presentes, lo que consagra el derecho de los pacientes a decidir sobre el final de su vida en casos de enfermedades incurables, irreversibles o con sufrimientos insoportables.

La normativa establece que podrán acceder al procedimiento personas mayores de edad, residentes o ciudadanos uruguayos, que estén atravesando una etapa terminal y que manifiesten su voluntad de manera libre, informada y reiterada. El texto también contempla la objeción de conciencia por parte de los profesionales de la salud, quienes podrán abstenerse de participar en el proceso, siempre que deriven al paciente a otro médico que sí lo realice.

El proyecto había sido aprobado previamente por la Cámara de Diputados en agosto, con 64 votos a favor y 29 en contra, y ahora resta su reglamentación por parte del Poder Ejecutivo, un paso que se da por descontado debido al respaldo oficial a leyes similares, como la de cuidados paliativos.

Desde el oficialismo, el senador Daniel Borbonet del Frente Amplio expresó que “la ley busca garantizar el derecho a transcurrir dignamente el proceso de morir”, mientras que desde sectores opositores se plantearon objeciones éticas y religiosas. No obstante, el respaldo transversal que recibió la iniciativa —incluyendo votos del Partido Colorado y del Partido Nacional— refleja un cambio cultural profundo en la sociedad uruguaya respecto al derecho a decidir sobre el final de la vida.

Con esta sanción, Uruguay se suma a una lista aún reducida de países que regulan la eutanasia por vía legislativa, y se posiciona como referente regional en materia de derechos individuales y bioética. La ley de Muerte Digna abre un nuevo capítulo en el debate sobre autonomía personal, sufrimiento y dignidad, en un contexto donde cada vez más sociedades discuten los límites de la medicina y el derecho a morir con libertad.

Diseño: Eplaxo