Las elecciones del domingo dejaron una novedad inesperada en Marcos Paz: la Unión Cívica Radical, fuerza de larga tradición en el distrito, fue superada por Aníbal Pazos, candidato de Nuevos Aires, que compitió con boleta corta y sin estructura partidaria consolidada. El dato no pasó desapercibido: en un escenario donde la alianza SOMOS —que incluía a la UCR y llevaba como figura nacional al intendente de Tigre, Julio Zamora— se presentaba como la “tercera vía” provincial y nacional, terminó quedando por debajo de una alternativa local emergente.
El resultado expone el desgaste de las estructuras tradicionales y la dificultad de las alianzas amplias para conectar con el electorado local. A pesar de una campaña con fuerte presencia mediática, SOMOS-UCR no logró capitalizar su instalación nacional en Marcos Paz, donde el voto se inclinó por opciones más cercanas al territorio. Pazos, con un discurso centrado en la gestión barrial, el desarrollo productivo y la descentralización institucional, logró captar voluntades que buscan una renovación real.
Desde su espacio “Transformemos Marcos Paz”, el ingeniero propone una alternativa con mirada estratégica: fortalecer la economía local, articular con pymes y cooperativas, y crear delegaciones barriales que acerquen la gestión a los vecinos. Su experiencia en infraestructura y gestión pública, sumada a una narrativa clara sobre los desafíos del distrito, lo posicionan como el dirigente con mayor potencial para disputar el liderazgo al actual intendente Ricardo Curutchet.
De cara al futuro, el ingreso de Pazos a las primeras planas de la política del distrito puede marcar el inicio de una nueva etapa política en Marcos Paz. Con una base electoral consolidada, su espacio se convierte en el principal foco opositor peronista con capacidad de crecimiento. A diferencia de otras fuerzas que dependen de figuras externas, Nuevos Aires construye desde abajo, con vocación territorial y una propuesta de gobierno que ya empieza a tomar forma.
En un distrito que busca equilibrio entre crecimiento poblacional y planificación urbana, la irrupción de Pazos redefine el mapa político. Si logra sostener su perfil, ampliar su equipo y consolidar su presencia en los barrios, “Transformemos Marcos Paz” podría convertirse en la alternativa más sólida al oficialismo en 2027. El desafío será mantener la cercanía con los vecinos sin perder la ambición de gobernar.