28 de Octubre de 2025
Locales / 13-09-2024

Cargos en AFIP para la sobrina de Wado de Pedro y militantes K





A pesar de las promesas de Javier Milei de eliminar los nombramientos políticos, familiares y militantes cercanos a Wado de Pedro y Juan Ustarroz, como Lucila Ustarroz y Matías Dematei, continúan ocupando cargos en la AFIP con elevados sueldos.

Durante la cuarentena,  se supo que la sobrina del entonces ministro, Eduardo Wado de Pedro,e hija del intendente de la ciudad bonaerense de Mercedes, Juan Ustarroz,había sido acomodadaen un cargo en el ministerio de las Mujeres.

Ahora, según pudo confirmar este medio, Lucila Ustarroz continúa su derroterolaboral como funcionaria en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que conduce FlorenciaMisrahi, con un sueldo que supera los 2 millones de pesos, apesar de su cuestionable idoneidad: según su LinkedIn es estudiante de la UADEy “community manager”.

A mediados del 2023, ante una derrota segura en las elecciones, el intendente Juan Ustarroz, hermano de crianza de Wado de Pedro, decidió migrar a su hija y militantes a la planta permanente de AFIP, por lo que al día de hoy aún continúan en sus cargos a pesar de las promesas del presidente Javier Milei de echar a todos los empleados públicos designados por motivos políticos en el último año.

Lucila Ustarroz.



Esanorma fue aplicada contra muchos trabajadores del estado, pero La LibertadAvanza permitió un cupo inexplicable de contratados privilegiadospertenecientes al sector más duro de La Cámpora, incluyendo a la sobrina delactual senador De Pedro y al exconcejal y mano derecha de Ustarroz, Matías Dematei.

La designación en AFIP del ex concejalK, Matías Demateis,habría sido una exigencia a cambio de una salida “pacífica” delespacio. Ciertamente, semanas antes de su designación, Dematei había comenzado a denunciarpúblicamente extorsiones por parte de otros funcionarios de su partido, que sedetuvieron abrúptamente en el marco de su ingreso a la AFIP, donde percibiríacerca de 2.600.000 pesos mensuales.

Tras la victoria de Javier Milei, muchos mercedinos creyeron que el estado nacional dejaría de financiar a familiares y amigos del poder, en muchos casos carentes de idoneidad, pero la realidad indica que, váyase a saber por qué, algunos sectores no se tocan y los privilegios trascienden gobiernos.  Fuente .REALPOLITIK

Diseño: Eplaxo