La Corte Suprema de Justicia de la Nación se apresta a tomar una decisión clave: esta semana definirá si concede la extradición de Federico “Fred” Machado a los Estados Unidos, donde enfrenta cargos por narcotráfico, lavado de dinero y estafa. El expediente llegó nuevamente al máximo tribunal luego de que la justicia de Texas ratificara la vigencia de las acusaciones y reiterara el pedido formal de entrega.
Machado fue detenido en abril de 2021 en Neuquén, a pedido de la justicia norteamericana, y desde entonces cumple arresto domiciliario en Viedma. El juez federal Gustavo Villanueva ya había declarado procedente la extradición, decisión que fue apelada por la defensa. El procurador general Eduardo Casal también dictaminó a favor de la entrega, dejando el caso en manos de la Corte.
El proceso judicial sumó un condimento político cuando se confirmó la transferencia de 200 mil dólares desde una cuenta vinculada a Machado hacia José Luis Espert, entonces candidato de La Libertad Avanza. El propio Espert reconoció la operación, aunque la justificó como un pago por asesoramiento a una minera guatemalteca. La revelación precipitó su renuncia a la candidatura, en medio de la crisis libertaria.
La defensa de Machado, encabezada por el abogado Francisco Oneto, intentó frenar el proceso con planteos de nulidad e inconstitucionalidad, todos rechazados. Entre sus argumentos, cuestionó la supuesta desigualdad en la representación legal en Estados Unidos y la validez de la citación a juicio. Sin embargo, los antecedentes en casos similares indican que la Corte suele convalidar los pedidos de extradición cuando existe tratado bilateral vigente.
De confirmarse la extradición, la última palabra quedará en manos del Poder Ejecutivo, que deberá autorizar el traslado a través de la Cancillería. En ese escenario, el presidente Javier Milei tendría que firmar la entrega, un paso que podría tener repercusiones políticas dada la sensibilidad del caso y los vínculos indirectos que salieron a la luz en los últimos meses.
La definición de la Corte no solo marcará el futuro judicial de Machado, sino que también podría tener impacto en la escena política argentina. En tribunales y despachos oficiales se descuenta que el fallo será favorable a la extradición, aunque la expectativa está puesta en cómo repercutirá en la interna libertaria y en la relación del Gobierno con la justicia estadounidense.