18 de Octubre de 2025
Destacado de la semana / 07-10-2025

La Corte habilitó la extradición de “Fred” Machado y el Gobierno confirmó el envío a Estados Unidos





La novela judicial en torno al empresario Federico “Fred” Machado llegó a un punto de definición. Este martes, la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió por unanimidad habilitar su extradición a los Estados Unidos, donde enfrenta cargos por narcotráfico, lavado de dinero y fraude. Horas después, el Gobierno nacional anunció que iniciará de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos para concretar el traslado.

Machado, detenido desde 2021 y con prisión domiciliaria en Viedma, es señalado por la justicia norteamericana como parte de una red internacional vinculada al tráfico de drogas y operaciones financieras ilícitas a través de empresas aeronáuticas. El fallo del máximo tribunal rechazó todos los planteos de la defensa, que había intentado frenar el proceso alegando problemas de salud y desequilibrios procesales.

La decisión judicial se apoyó en documentación reciente enviada por la Embajada de Estados Unidos, que incluyó sentencias condenatorias contra coimputados de Machado en Texas. Con esas pruebas, la Corte consideró “disipados los reparos” y dejó firme la extradición.

Desde la Casa Rosada, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que se instruyó a Cancillería, Secretaría Legal y Técnica y Jefatura de Gabinete a “instrumentar de inmediato los pasos necesarios para dar cumplimiento a la decisión judicial”. El texto oficial remarcó que la Argentina “ratifica su compromiso en la cooperación internacional en la lucha contra el lavado de activos, el narcotráfico y el crimen organizado”.

El caso tiene derivaciones políticas: Machado fue vinculado con el diputado José Luis Espert, quien debió declinar su candidatura tras revelarse aportes no declarados en campañas anteriores. La extradición, en ese sentido, no solo cierra un capítulo judicial de larga data, sino que también impacta en la interna libertaria y en la agenda de seguridad del gobierno de Javier Milei.

Con el aval de la Corte y la confirmación del Ejecutivo, el empresario quedó bajo custodia de la Policía Federal a la espera de que se concrete su entrega a las autoridades estadounidenses.


Diseño: Eplaxo