La noche del 19 de febrero de 1994, la sala de emergencias del Hospital General de Riverside, California, se convirtió en el escenario de uno de los casos médicos más misteriosos y aterradores de la historia. Gloria Ramírez, una mujer de 31 años, fue llevada de urgencia con síntomas de insuficiencia respiratoria y desorientación. Su diagnóstico no era un misterio: padecía un cáncer de cuello uterino avanzado, y los médicos sabían que su condición era crítica. Sin embargo, lo que ocurrió esa noche desafió toda lógica médica.
Cuando Gloria ingresó, su piel parecía brillar con un tono aceitoso, y de su cuerpo emanaba un olor químico extraño, casi metálico. En un intento por estabilizarla, los médicos le administraron oxígeno y sedantes, pero algo en su sangre estaba fuera de lo común. Al extraerle una muestra, una enfermera notó que olía fuertemente a amoníaco. Dentro de la jeringa, flotaban pequeñas partículas cristalinas.
Lo que siguió fue un efecto dominó de terror. La enfermera que tomó la muestra se desmayó en el acto. Una doctora que se acercó a analizar la sangre sintió una punzada de náuseas y se derrumbó poco después, incapaz de mover sus extremidades. En cuestión de minutos, varios médicos y enfermeros comenzaron a perder la conciencia, experimentar convulsiones y sufrir síntomas de intoxicación severa.
La sala de emergencias se convirtió en un campo de batalla invisible, donde el enemigo era desconocido. Un total de 23 personas fueron afectadas por lo que fuera que emanaba del cuerpo de Gloria. Cinco de ellas tuvieron que ser hospitalizadas, incluyendo una médica que pasó dos semanas en terapia intensiva con insuficiencia respiratoria.
Mientras el personal evacuaba la sala, solo un pequeño equipo con trajes de protección quedó para intentar salvarla. Pero 45 minutos después de su llegada, Gloria Ramírez fue declarada muerta. La causa oficial: insuficiencia renal y falla cardíaca derivadas de su cáncer.
Sin embargo, su muerte no marcó el final de la historia. De hecho, fue solo el comienzo.
Un misterio sin respuestas
¿Qué ocurrió en aquella sala? ¿Cómo es posible que el cuerpo de una paciente haya desatado una crisis médica de tal magnitud?
Las investigaciones fueron inconclusas y conflictivas. Una de las teorías más aceptadas sugiere que Gloria usaba un remedio casero a base de dimetilsulfóxido (DMSO), un solvente industrial que algunas personas consumen para aliviar dolores crónicos. En su estado terminal, su metabolismo podría haber transformado este compuesto en dimetilsulfona, y bajo ciertas condiciones, en dimetilsulfato, un gas tóxico mortal.
Pero esta teoría, aunque plausible, nunca fue comprobada completamente. No hubo evidencia sólida de que el dimetilsulfato estuviera presente en el hospital esa noche. Además, no explicaba por qué algunos médicos colapsaron y otros no, ni por qué los síntomas variaron tanto entre los afectados.
Otros apuntaron a una posible fuga de gas dentro del hospital, pero jamás se encontró una fuente. También se consideró un caso de histeria colectiva, donde el miedo y el pánico podrían haber provocado síntomas psicosomáticos en los trabajadores. Sin embargo, esta explicación tampoco cuadraba con la gravedad de los síntomas físicos que sufrieron los afectados.
El cuerpo de Gloria Ramírez fue examinado semanas después en condiciones extremadamente controladas. Sus restos estaban tan contaminados que el equipo forense tuvo que trabajar con trajes de protección. A pesar de esto, las autopsias no arrojaron una explicación definitiva.
Un caso sin final
La historia de Gloria Ramírez quedó envuelta en el misterio. Una mujer que llegó agonizante al hospital, pero cuyo cuerpo dejó una huella que aún hoy desconcierta a la ciencia.
¿Qué había en su organismo? ¿Un compuesto químico letal? ¿Un error médico que se encubrió? ¿O algo aún más inexplicable?
Lo cierto es que, más de 30 años después, el caso sigue sin resolverse. Gloria Ramírez pasó a la historia como "la mujer tóxica", un enigma médico que desafía la lógica y deja una pregunta inquietante:
¿Y si hay cosas que la ciencia aún no puede explicar?